En ETINAR S.A. nuestra razón de ser trasciende la construcción de proyectos. Nuestro propósito fundamental es claro y ambicioso: Mejorar la Calidad de Vida De Las Personas. Esta misión es el eje central de todo lo que hacemos y lo que aspiramos lograr. Nos vemos como agentes de cambio positivo, impactando al mundo a través de la creación de bienestar, infraestructura y empleo para miles de familias. Nuestro compromiso abarca la responsabilidad social, empresarial y ambiental, siempre buscando devolverle al planeta más de lo que tomamos.
El Plan de Vida Sostenible Etinar (PVSE): Una Estrategia Integral
En ETINAR S.A hemos diseñado nuestro Plan de Vida Sostenible (PVSE), que se estructura en tres ejes estratégicos: Social, Empresarial y Sostenible. Este plan articula nuestras acciones, decisiones y metas en torno a un impacto positivo integral:
Eje Social:
• Escuela de formación: Desarrollo continuo del talento humano.
• Participación en cámaras y consejos empresariales.
• Programas de salud y seguridad para proteger a nuestro equipo.
• Esquemas de afiliación y beneficios que elevan el bienestar de nuestros colaboradores.
• Una plataforma educativa y comunicativa: Blog Etinar.
• Promoción del compromiso personal, alineando valores individuales con los de la empresa.
Eje Empresarial:
• Agregar valor: Proyectos que superen las expectativas.
• Diversificación: Ampliación estratégica de nuestras actividades.
• Enfoque en la mejora continua como pilar operativo.
• Proyectos con retornos estables gracias a rentas fijas.
• Uso de tecnología para optimizar y garantizar la calidad.
Eje Sostenible:
• Compromiso con prácticas verdes y sustentables.
• Promoción de la economía circular en nuestras operaciones.
• Proyectos energéticos enfocados en sostenibilidad.
• Uso de materiales y procesos ecológicos y orgánicos.
• Alianzas estratégicas y desarrollo de proveedores responsables.
Nuestra Propuesta de Valor:
Nuestra propuesta de valor en Etinar se basa en un enfoque integral que combina análisis, diseño, ejecución y comercialización de proyectos con un alto estándar de calidad. Las áreas clave incluyen:
1. Mercado: Selección de terrenos óptimos, análisis de oferta y demanda, demografía, entorno y uso de suelo.
2. Normativas: Cumplimiento de requisitos como densidad, alturas, retiros y uso de suelo.
3. Factibilidad técnico - financiera: Evaluación de costos, ROI, TIR, CAP Rate y Payback.
4. Arquitectura: Diseño integral que abarca planes maestros, especificaciones técnicas, uso de BIM y entregas “As Built”.
5. Ingeniería: Gestión de suelos, estructuras, instalaciones mecánicas, eléctricas, hidráulicas y acabados.
6. Comercialización: Estrategias de precios, descuentos, financiamiento y marketing digital.
7. Construcción: Control de presupuestos, APU, cronogramas, ejecución y seguimiento a través de herramientas como GANTT y CPM.
La Brújula Estratégica: Controlando las 3C’s
En ETINAR S.A., nuestra brújula estratégica se centra en controlar la Calidad, los Cronogramas y los Costos (las 3C’s). Este enfoque garantiza la entrega de proyectos en tiempo, dentro del presupuesto y con los estándares más altos.
Cultura Organizacional: El Motor de Nuestro Propósito
La cultura en Etinar está anclada en valores sólidos, disciplina y motivación. Nos regimos por:
• Nuestro Libro de Oro, que recoge principios y mejores prácticas.
• Una ética laboral basada en la motivación y la disciplina.
• Un enfoque en el trabajo en equipo para fomentar una cultura de excelencia.
Sistemas y Procedimientos
Hemos implementado sistemas robustos y procedimientos claros que nos permiten operar con eficiencia:
• Equipos transversales que integran áreas clave.
• Equipos especializados que aportan experiencia técnica a los proyectos.
Resiliencia y Propósito como Estilo de Vida
Los desafíos, tanto internos como externos, son inevitables. Pero en Etinar somos resilientes. Nos adaptamos, aprendemos y seguimos obsesivamente nuestro propósito de mejorar la calidad de vida. Así lo pienso, así lo hago. Nunca descansar. Esta mentalidad, junto con nuestra propuesta de valor integral y enfoque en las 3C’s, nos permite no solo enfrentar los retos del presente, sino también construir un futuro mejor para las personas, las comunidades y el planeta.
Guillermo Jouvin Arosemena
Коментарі